Emili nos presenta un conjunto de imágenes que describe como «la intuición de alguna cosa, pero que aun está por pulir. Cuando las disparo es como si supiera que las
Becas

JOEL JIMÉNEZ / NARRACIÓN FOTOGRÁFICA Y FORMATOS FINALES 21/22
Castillo de la Inocencia El proyecto se adentra en el espacio imaginativo del Museo del Niño de Costa Rica y su patrimonio cultural como la antigua Prisión Central para examinar

MARIA CANAMASAS / FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL DE AUTOR 21/22
Foll Amor Es un proyecto fotográfico documental de lo cotidiano. Maria nos muestra en primera persona los vínculos entre ella y su madre que tiene esquizofrenia. Al mostrar los grises de la

GIULIA TARQUINI / FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL DE AUTOR 20/21
No ho sap ningú nace de un encuentro casual y fortuito. En principio fue el encuentro con una casa, luego con una caja y después con la vida que sigue

JUAN SÁNCHEZ / NARRACIÓN FOTOGRÁFICA Y EDICIÓN DE FOTOLIBROS 19/20
Dins la boira En la década de los 50 y 60, mientras Estados Unidos y la URSS competían para llegar a la Luna, en españa la gente empezaba a descubrir

DANIELA PAFUNDI – FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL DE AUTOR 19/20
“La murmuración de las imágenes” nace de la búsqueda por habitar el espacio entre el momento de la vigilia consciente y la entrada al sueño, entre lo real y lo

NAIQUÉN VILLANUEVA – FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL DE AUTOR 19/20
Decidí fotografiar mi casa: el cotidiano y las relaciones entre los miembros de mi familia, que son mi pareja Anemos, mi perro Illidan y yo. La elección de mi proyecto

LAURA RABADÁN – NARRACIÓN FOTOGRÁFICA Y EDICIÓN DE FOTOLIBROS 18/19
Infans A partir de las imágenes felices del álbum familiar, afronto una narración basada en el miedo, la vergüenza y la culpa. Me centro en la violencia de género y

ALBERTO BARBA – FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL DE AUTOR 18/19
Camilla del Monte – I want to believe Capilla del Monte situado en el Valle de Punilla, Córdoba, es el lugar mágico de Argentina. El 9 de enero de 1986

NEUS SOLÀ – EDITA Y PRODUCE TU FOTOLIBRO 17/18
Poupées “Poupées” (muñecas, en francés) ” es una mirada agridulce sobre el particular mundo de las niñas gitanas del suburbio perpiñanés de La Cité, en su paso de la infancia