Este curso anual – que cierra el itinerario formativo diseñado por El Observatorio – está dirigido a aquellas personas que tienen un proyecto fotográfico en estadio de desarrollo avanzado y quieren adquirir nuevas herramientas y competencias para enfrentar las fases finales del proceso de producción y formalización de su proyecto.
El programa profundiza en los aspectos clave de la narración fotográfica, analizando todos los elementos que colaboran en la construcción de un relato visual eficaz.
El objetivo del curso es guiar el alumno en la elaboración de su propio material fotográfico para que este refleje tanto las necesidades de la historia como los objetivos del autor.
Se explorarán de forma intensiva las especificidades narrativas del libro, del multimedia y de la puesta en pared, para materializar el proyecto en cada formato aprovechando a las potencialidades expresiva de cada uno ellos.
Todos los contenidos impartidos están pensados para enriquecer el proceso creativo:
- Definición de un lenguaje fotográfico y un punto de vista cada vez más específicos
- Edición del material para generar una base sólida sobre la cual trabajar a nivel narrativo.
- Construcción de una estructura narrativa eficaz y adaptable a las necesidades y potencialidades de cada formato final
- Conceptualización y redacción de un statement del proyecto
- Definición de un plan de comunicación para la difusión y la promoción.
El proyecto fotográfico de cada participante tendrá un papel central en el desarrollo del curso: las clases de revisión de la producción fotográfica serán constantes y se llevarán a cabo de forma personalizada. Un grupo reducido (máximo 12 personas) posibilitará un seguimiento cercano y dedicado.
Un coordinador de referencia, ROBERTO FEIJOO, acompañará los participantes en cada fase de trabajo en colaboración con un profesorado de carrera reconocida: fotógrafos, editores, diseñadores, comisarios, escritores y editores multimedia con el propósito de ofrecer una formación completa y multidisciplinar.
Cada proyecto será analizado por varios tutores que aportarán puntos de vista nuevos en cada fase del proceso creativo:
- JUAN DIEGO VALERA e ISRAEL ARIÑO para el formato libro
- NATASHA CHRISTIA para el formato instalativo
- DAVID LINUESA para el formato multimedia
** El curso es preferentemente presencial, pero debido a la situación del COVID-19, en el caso de que fuera necesario, está perfectamente adaptado al formato online o semipresencial.